Galería Trujillo
- Paseo por el centro
- El entorno de Trujillo
- Hecho en Extremadura
- Camino a misa
- Viajando a los 60′
- Ático rural
- A la Alcazaba
- Luz y color
- El ecuestre Pizarro
- Luces y formas
- Descubriendo el entorno
- Construyendo en la altura
- Agradecimientos
- Elementos concéntricos
- Tejados
- Enredando al sol
- Tragaluz
- Entrada a la muralla
- Puerta al pasado
- Pequeño comercio
- La alberca
- Universidad Popular
- Plaza de la Iglesia
- Patio Exterior Universidad La Coria
- Piedras erguidas
- Vista trasera, desde la Puerta de Santiago
- Patio interior (Universidad Popular La Coria)
- Torre de la Iglesia de San Martín
Trujillo, ubicado al sureste de la provincia de Cáceres, el sexto más poblado de la provincia de Cáceres y capital de la Mancomunidad Comarca de Trujillo, aunque forma parte de la Comarca de Miajadas-Trujillo.
Esta ciudad ha desempeñado un papel muy importante en la historia de Extremadura.
Juan II de Castilla le concedió el título de ciudad en 1430 y más tarde fue la capital del partido de Trujillo y la mayor de las entidades de la Antigua Provincia de Salamanca.
Trujillo vio nacer a Francisco Pizarro, conquistador del Perú, cuya escultura ecuestre se levanta en la Plaza Mayor.
Aquí también nació Francisco de Orellana, en 1511, descubridor del río Aamazonas, cuya casa natal se encuentra situada en la Villa Medieval.
Se trata de una ciudad con un importante centro turístico en toda Extremadura, famosa por sus monumentos, entre los que destacan el castillo, la iglesia de Santa María y la iglesia de San Francisco.
Además, cuenta con dos fiestas de Interés Turístico Regional: el Chíviri y la Semana Santa.