Casa de las Muñecas
Garganta la Olla, Calle Chorrillo, número 3, edificio singular donde los haya, el color añil de su fachada hace que sea fácilmente identificable. Cuentan que tras la llegada de Carlos V a Yuste, en 1557, se autorizó construir varios prostíbulos en
Gentilicios de la Vera, ¿tú de quién eres?
Laderas cubiertas de robles y pastizales. Arroyos y gargantas se desempeñan desde lo alto de la montaña y riegan las tierras de los madrigaleños. Madrigal de la Vera es la puerta de la Comarca de la Vera. Regada por la
Conjuntos histórico artísticos en la Vera
La comarca de La Vera está situada en el noroeste de la provincia de Cáceres. Formada por 19 pueblos, de los cuales 5 son Conjuntos histórico artísticos: Cuacos de Yuste, Garganta la Olla, Pasarón de la Vera, Valverde de la
José Manuel Iñigo presenta su primer single en las fiestas de Garganta
Garganta la Olla celebra esta semana las fiestas de San Lorenzo, durante las cuales tienen lugar numerosas actividades culturales y deportivas. Este lunes, los garganteños pudieron disfrutar de la actuación de uno de los artistas más aclamados del pueblo: José Manuel
Pilatillas Garganta la Olla
No hay nada como disfrutar de un baño en una piscina natural, rodeados de naturaleza y aire fresco. Y si ya lo acompañamos con una bebida fresquita, mejor. En el chiringuito Pilatillas, ubicado en las piscinas naturales de Garganta la Olla,
Hospital de Pobres y Mendigos – Garganta
Se desconoce la fecha de su fundación. Este hospital contaba con los servicios de un médico y un cirujano y era el lugar donde acudían los vecinos para realizarse intervenciones quirúrgicas. Estaba frecuentado en su mayoría por personas extranjeras que
Fiestas patronales de San Lorenzo – Garganta
Se celebran la semana del 10 de agosto en honor a San Lorenzo. Se organizan numerosas actividades culturales y deportivas, además de actuaciones y orquestas.
Fiesta del Santísimo Cristo del Humilladero – Garganta
Tiene lugar el Domingo de Ramos y da comienzo a la Semana Santa. El cura da su bendición al santo en la ermita y después se celebra una procesión que concluye con una misa en la Iglesia de San Lorenzo.
Día de la Serrana de la Vera – Garganta
Se celebra desde el año 2010. Los garganteños suben a la cueva de la Serrana y se instala un mercadillo medieval y un museo rotatorio de campesinos. Además, se recita el romance de la Serrana y una obra de teatro
Entierro de la sardina – Garganta
Tiene lugar el miércoles siguiente a la semana de carnaval. Se hace una procesión con la figura de una sardina y después se reparten gratis sardinas y pan en la plaza del pueblo, donde se instalan hogueras para cocinarlas.
Romería de San Martín – Garganta
Se celebra la semana siguiente a Semana Santa. Los habitantes trasladan el Santo desde el pueblo a la Ermita de San Martín, situada a pocos kilómetros de la localidad. Después, pasan el día en el campo.
Casa-exposición de la Inquisición – Garganta
Este museo se encuentra en la calle Toril, cerca de la Plaza Mayor. Es la antigua residencia de los Condes de Acevedo. Carlos V concedió al hijo mayor de los condes el título de Escribano Real, con derecho a transmitirselo
Quema de Judas – Garganta
Tiene lugar cada Sábado Santo. Es uno de los acontecimientos más atractivos para el turismo. Después de la misa del gallo y de la procesión del Encuentro, se sitúa en la plaza del pueblo un muñeco de más de dos
Casa de la Peña – Garganta
Se encuentra en la calle Llana. Recibe el nombre de la Peña por estar construida soportando todo su peso sobre un pilar de madera apoyado en una peña que surge del suelo de la calle. Conoce más sobre Garganta la Olla
Iglesia de San Lorenzo – Garganta
Esta construcción de piedra data del siglo XVI y se encuentra en la zona alta del pueblo. Destaca su gran torre y en su interior el retablo y el órgano. Conoce más sobre Garganta la Olla
Santa Isabel – Garganta
Estas fiestas en honor a Santa Isabel tienen lugar la primera semana de julio. Se caracteriza por la presencia de orquestas, puestos ambulantes, el tradicional baile de las italianas y el rejoneo de toros al estilo verato.