Los museos de La Vera
Si algo tiene Comarca de la Vera, además de fantásticos parajes y unos paisajes envidiables, es un importante patrimonio histórico y cultural. Los museos veratos guardan en su interior auténticas obras de arte. Aquí os hacemos un repaso de los que
La Banda del Gazpacho: “El arte está en la calle, en los bares, en los escenarios, más que en los estudios de grabación”
Son siete, de Málaga y con esos ingredientes que levantan el ánimo a cualquiera: buen rollo y diversión unidos a buena música. La Banda del Gazpacho pasa este fin de semana por las fiestas de Cuacos de Yuste y Jaraíz
Fiestas de Nuestra Señora de la Asunción en Cuacos
Este jueves 14 de agosto comienzan las fiestas de Cuacos de Yuste en honor a Nuestra Señora de la Asunción, que se prolongarán durante todo el fin de semana. Esta fiesta es también conocida como la Fiesta del Emigrante porque se
Monasterio de Yuste – Cuacos
Se trata del principal monumento histórico de Cuacos de Yuste. Es el lugar donde se retiró el Emperador Carlos V en 1556 y donde murió dos años más tarde debido a que padecía gota. Esta construcción data del siglo XV y
San Juan – Cuacos
Se celebra los días 23 y 24 de junio. Durante la noche de San Juan, los mozos del pueblo cortan un roble y lo colocan en la plaza del pueblo. El día 24 por la mañana se organizan juegos infantiles
Santísimo Cristo del Amparo – Cuacos
Se celebra el 14 de septiembre. Se trata de la fiesta más popular de Cuacos. Danzantes que bailan al son de la flauta y el tamboril encabezan al Santísimo Cristo del Amparo en la procesión que recorre las calles y
Cementerio Alemán – Cuacos
Se encuentra muy próximo al Monasterio de Yuste y fuera del recinto histórico de la ciudad. Es el lugar donde fueron trasladados los restos de los combatientes alemanes que perdieron la vida durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial. El
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción – Cuacos
Es una construcción religiosa cuyos orígenes datan del siglo XIII. Se encuentra situada en el antiguo barrio judío. La torre, la antigua fortaleza militar y la capilla estaban separadas, pero se unificaron en el siglo XV. La sacristía se agregó en
Plaza de España – Cuacos
Es la Plaza Mayor de Cuacos. En ella se aprecian todas las características propias de la arquitectura de la Comarca de la Vera. En esta plaza se aloja el ayuntamiento. Tiene porticados sostenidos por columnas de piedra, alguna de ellas traídas
Carnaval – Cuacos
Es una de las fiestas más atractivas de Cuacos. Es típico que el martes por la mañana los niños salgan disfrazados a pedir chorizos y huevos por todo el pueblo para después ir al campo a comer. Por la tarde,
Nuestra Señora de la Asunción (Virgen de agosto) – Cuacos
También es conocida como la Fiesta del Emigrante y se celebra del 15 al 17 de agosto. Antiguamente se celebraba después de la recogida de la cosecha en septiembre, pero se trasladó a agosto en honor a los paisanos que
Casa de Juan de Austria – Cuacos
Se encuentra en la Plaza de Juan de Austria y, después de ser restaurado, albergó la Sede de la Mancomunidad de la Vera. La leyenda cuenta que es el lugar donde vivió el hijo del Emperador Carlos V, Juan de Austria,
Lunes de piedra – Cuacos
Se celebra el lunes siguiente al de Pascua. Por la mañana procesiona la Virgen de la Soledad, que es la patrona, después de una misa. Por la tarde, se sube a la Virgen en procesión hasta la ermita.
Paraje de las Ollas – Cuacos
Se sitúa a las afueras de la ciudad, en la garganta de Cuacos. El Puente Romano se encuentra junto a él. Es de especial interés observar cómo el agua ha erosionado las rocas del paisaje. Conoce más sobre Cuacos de Yuste
Ermita de Nuestra Señora de la Soledad – Cuacos
Se trata de una construcción del siglo XVII. Se encuentra en lo alto de un monte rocoso y en ella se aloja la Virgen de la Soledad, que es la patrona del pueblo. Conoce más sobre Cuacos de Yuste